1.- El Corpus Iuris Civilis, en doce tomos de 700 páginas c/u., en tres idiomas: latín, inglés y español. La monumental obra jurídica del emperador Justiniano: La Instituta, el Digesto o Pandectas, el Código y las Novellas o Nuevas Constituciones. Esta obra es única en su género, en todo el mundo no existe una igual: En Europa existe ésta, pero nada más en dos idiomas, en latín y español; en Estados Unidos sólo existe en idioma inglés.2.- El Corpus Iuris Civilis, en cinco tomos de 700 páginas c/u., en su versión en español. La monumental obra jurídica del emperador Justiniano: La Instituta, el Digesto o Pandectas, el Código y las Novellas o Nuevas Constituciones.3.- El Prontuario Jurídico – Recopilación de Reglas, Máximas, Aforismos Jurídicos y Principios de Derecho – Latín Español; obra en un tomo de 800 páginas y que contiene más de 7,000 reglas, máximas, etc.4.- Las “Joyas del Derecho”; obra en un volumen, consistente en la recopilación de libros de derecho muy antiguos, como son: El Código de Hamurabi; La Ley de las Doce Tablas; Las Leyes, de Marco Tulio Cicerón; Las Nuevas Constituciones del emperador León Augusto; Las Siete Partidas de Alfonso X (El Sabio); El Contrato Social de Juan Jacobo Rousseau; La Constitución Mexicana de 1857 y el Manifiesto del Gobierno a la Nación Mexicana.5.- Los “Juicios y causas procesales en contra de los personajes de la guerra por la Independencia de México”; obra en 4 tomos de 750 páginas c/u., en la cual encontrará los juicios en contra de Hidalgo, Allende, Jiménez, Aldama, Abasolo, Doña Leona Vicario, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Morelos, Matamoros; y varios personajes más, todos ellos involucrados en la Guerra por la Independencia de México.6.- “Legislación mexicana o colección completa de las disposiciones legislativas expedidas desde la Independencia de la República”, elaborada por los eminentes abogados de la época Juarista D. Manuel Dublán Fernández de Varela (oaxaqueño) y D. José María Lozano (texcocano).7.- “México – 250 Años de Historia en Documentos”, obra en 55 tomos de 750 páginas c/u., conteniendo casi 16,000 documentos históricos, iniciando con el acta de bautismo de D. Miguel Hidalgo y Costilla, el día 16 de Mayo de 1753.8.- El “Cuadro Histórico de la Revolución de la América Mexicana”, obra en 5 Tomos, de D. Carlos María de Bustamente, la cual ha sido transcrita y digitalizada en una moderna presentación, y que narra en su personal estilo los sucesos ocurridos en la Guerra por la Independencia de México. Siendo este personaje, el único que aparece como firmante en las dos Actas de Independencia de México.9.- Transcripción del español antiguo al español moderno de la obra: Relación universal legítima y verdadera del sitio en que está fundada la muy noble, insigne y muy leal Ciudad de México, cabeza de las Provincias de toda la Nueva España. Lagunas, Ríos y Montes que la ciñen y rodean. Calzadas que las dividen y Acequias que la atraviesan. Inundaciones que ha padecido desde su gentilidad. Remedios aplicados. Desagües propuestos y emprendidos. Origen y fábrica del de Huehuetoca, y estado en que hoy se halla. Imposiciones, derramas y gastos que se han hecho. Forma con que se ha actuado desde el año de 1553 hasta el presente de 1637.